El Vice-Gobernador de la Provincia de Catamarca, recibió en el día de hoy a las autoridades del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de...
“Covid 2019 ¿y mañana?. Plan-Demia”
Bayer Argentina lo invita a participar de una charla
a través de ZOOM
- Dr. Carlos Mucha (Cardiología Veterinaria)
- Día: Miércoles 29 de Abril del 2020
- Hora: 20:00hs
Enlace de la charla Aquí
¿Cómo tratar las alergias en felinos y caninos?
El martes 28 de abril a las 19.30 (Argentina), el Dr. Pablo Manzuc brindará una capacitación online para despejar todas las dudas relacionadas con dermatología en pequeños animales.
El Dr. Pablo Manzuc, M.V especialista en clínica de caninos y felinos domésticos, disertará sobre dermatología para todos aquellos oyentes interesados, el martes 28 a las 19.30 (Argentina).
Para poder asistir, es necesario inscribirse.El cupo máximo es de 1000 asistentes, asi que apurate para no perdertelo.
Recordá descargarte la app Zoom desde el celular o la computadora ingresando.
La Capacitación es libre y gratuita, y en el horario acordado, debés ingresar al link que te llegará al mail cuando te inscribís. Por favor, apagar tanto el micrófono como la cámara al momento de ingresar a la reunión.
Radiología del Sistema Locomotor Equino
El Colegio Veterinario de Córdoba difunde esta importante capacitación que llega a la Argentina de la mano de EQUARTER, presentando el primer módulo especializado en Radiología Equina de su programa XEQUE MATE EXPRESS, A cargo del reconocido disertante a nivel mundial, el M.V. MSc. PhD. Jairo Jaramillo Cárdenas.
Dicha capacitación se dictará en el Auditorio del Colegio Med. Veterinario de la Pcia de Córdoba (Lima 1351 B° Gral. Paz), los días 22, 23 y 24 de Mayo de 2020.
Taller de actualización de infectología felina
John Martin te invita al “Taller de actualización de infectología felina”
dictado por el Dr. Pablo Borrás y la Dra. Amelia Gisbert.
- El mismo se llevará a cabo los sábados 16 y 23 de mayo bajo la modalidad “100% online”.
- Para informes e inscripción, comunicarse por e-mail a: infectofelina@gmail.com.
- Cupos limitados.
13er Curso sobre Dermatología Veterinaria en la Clínica Diaria 2020 – Modalidad ONLINE
13 er Curso Teórico-Práctico de Capacitación y Actualización dirigido a Clínicos/as Veterinarios/as. 7 módulos. Inicio: 9 de mayo de 2020. MODALIDAD ONLINE.
El objetivo de este curso es brindar un método práctico que permita al Clínico Veterinario desenvolverse en la mesa de examen diaria frente a pacientes que padecen dermopatías. Ello redundará en mejor desempeño, desarrollo y distinción profesional y personal.
Le aportará conocimientos prácticos y herramientas puntuales que permitirá estar al tanto de los principales avances en la dermatología y la profesión.
DIRECTOR: DR. LUIS A. BORRACCINI (MP 700) con dedicación a la Dermatología de Pequeños Animales desde 1999. Miembro de SADEVE (Sociedad Argentina de Dermatología Veterinaria) y ex miembro de SLDV (Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria). Pasante en el área de dermatología de los siguientes Hospitales: Universidad de Buenos Aires (UBA); en el de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y en el Hospital Privado ARS de la misma ciudad. Autor de publicaciones de la especialidad en revistas científicas. Disertante en numerosas charlas y congresos sobre la especialidad. Actividad privada desde 1988. Postulante a la Certificación de Especialista en Dermatología en el Colegio de M. Veterinarios Pcia Santa Fe. Director del presente Curso por 13er año consecutivo.
Modalidad ON LINE.
INICIO: 9 de Mayo de 15 a 17hs
7 MODULOS Divididos en dos clases quincenales con videos/fotos de casos.
CLASE PRÁCTICA (presencial opcional)
Consta de 7 módulos, en los que se verán las diferentes patologías de la piel de perros, gatos y otras especies, y casos clínicos basados en fotos y videos originales. Pacientes reales con prácticas de exámenes complementarios y discusión de los casos.
Se entregarán resúmenes y certificados oficiales a la finalización del curso a las personas que COMPLETEN el mismo, con EVALUACIÓN OPCIONAL.
Auspiciado por Colegio Veterinario Pcia Santa Fe 2da Circunsc.
Cupos limitados por orden de inscripción.
Se permite cursar módulos aislados (consultar condiciones)
DISERTANTES:
Dr. Marcelo Mitre (ENDOCRINOLOGÍA)
Dr. Javier Céspedes (MEDICINA FELINA)
Dr. Esteban Liguori (ONCOLOGIA)
Dr. Guillermo Perez Jimeno (MASC. NO TRADICIONALES)
Dr. Luis Borraccini (DERMATOLOGÍA GENERAL)
PROGRAMA:
MÓDULO 1: ABRIL
CASO DERMATOLÓGICO N° 1 (VIDEO Y DEBATE)
MÉTODO DIAGNÓSTICO DERMATOLÓGICO:
– ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL (conceptos básicos)
– SEMIOLOGÍA ELEMENTAL
– RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CLAVE
– LESIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS, CÓMO RECONOCERLAS, SU SIGNIFICADO SEGÚN SU DISTRIBUCIÓN
-UTILIZACIÓN DE LOS DERMOGRAMAS COMO AYUDA DIAGNÓSTICA
BREAK
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
– USO DEL MICROSCOPIO
– RASPAJE, CITOLOGÍA, TRICOGRAFIA
– CULTIVOS BACTERIANO Y MICOLÓGICO (FORMA DE TOMAR LA MUESTRA Y ENVIAR AL LABORATORIO
– PAF, PAAF, BIOPSIA (importancia en dermatología)
– LUZ DE WOOD, OTROS
– ENSAYOS TERAPEUTICOS
– IMPORTANCIA DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO. CUANDO? DONDE? COMO?
FOTOS Y VIDEOS EXPLICATIVOS
MÓDULO 2: MAYO
PRURITO:
– DERMATITIS ALÉRGICAS: (Dr. Borraccini)
– DERMATITIS ATOPICA (conceptos básicos)
– ALERGIA ALIMENTICIA (conceptos actuales)
– DERMATITIS ALERGICA A PULGAS (manejo)
– Alergias de contacto, infecciones agregadas, cronicidad, otras dermopatías asociadas comúnmente.
– TEST DE INTRADERMORREACCIÓN: Inmunoterapia
– TRATAMIENTOS, drogas de elección, dermatitis refractarias, Medicación a largo plazo, efectos indeseables
– Manejo e importancia de los tratamientos externos
– Diagnóstico y tratamientos actualizados.
USO DE LOS NUEVOS ANTIALERGICOS
BREAK
DERMATITIS PARASITARIAS. Dr.Borraccini
– DERMATITIS POR ÁCAROS:
– DEMODECCIA (clasificación, MITOS Y VERDADES SOBRE SU TRATAMIENTO)
– SARNA SARCÓPTICA (raspajes) S. OTODÉCTICA (hisopados), CHEILETIELLA (Tricogramas)
– INSECTOS, ARÁCNIDOS: PULGAS, GARRAPATAS,
– TROMBICULA, MOSQUITOS, MOSCAS, MIASIS. Diagnósticos y tratamientos actualizados
– BUEN USO DE LO MÉTODOS COMPLEMENTARIOS EN EL CONSULTORIO
– USO DE LOS NUEVOS ANTIPARASITARIOS
CASO CLÍNICO DERMATOLÓGICO (caso real)
MÓDULO 3: JUNIO
PIODERMIAS: Dr. Borraccini
– SUPERFICIAL FOLICULITIS, IMPÉTIGO
– EXTENSIVAS, bacterias involucradas habitualmente
– PROFUNDAS (FORUNCULOSIS, CELULITIS, ABCESOS)
– RECURRENTES, PSEUDOPIODERMIAS
– CITOLOGIA implementación diagnóstica rutinaria
– CULTIVOS y ANTIBIOGRAMAS (importancia diagnóstica)
– TRATAMIENTOS CONVENCIONALES Y ALTERNATIVOS
– ANTIBIOTICOTERAPIA (elección, manejo, efectos indeseables, USO RACIONAL)
– TRATAMIENTOS EXTERNOS generales, localizados
– RESISTENCIA BACTERIANA (un serio problema en aumento)
– ENFERMEDADES DE BASE
DERMATOFITOSIS (MICOSIS)
– AGENTES ETIOLÓGICOS
– MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO (tricograma, cultivos, Wood, biopsia)
– SINTOMATOLOGÍA (lesiones, formas de presentación, evolución)
– TRATAMIENTOS (sistémicos, externos, generalizados, localizados, integrales)
– MICOSIS PROFUNDAS: CRIPTOCOCOSIS, ESPOROTRICOSIS, HISTOPLASMOSIS (conceptos generales)
– DERMATITIS POR MALASSEZIAS, diagnóstico y tratamientos, enfermedades de base, citología diagnóstica.
ZOONOSIS EN DERMATOLOGÍA
CASO CLÍNICO DERMATOLÓGICO (real)
MÓDULO 4: JULIO
DERMOPATIAS HORMONALES: Dr. Mitre M.
– HIPOTIROIDISMO
– CUSHING o HIPERADRENOCORTICISMO
– DISTURBIO DE HORMONAS SEXUALES:
– S. FEMINIZACIÓN MASCULINA
– HIPERANDROGENISMO
– HIPERESTROGENISMO: Sintomatología, lesiones dermatológicas, diagnóstico, tratamientos, pronóstico.
BREAK
ALOPECIAS
No inflamatorias y no hormonales
– ALOPECIA PATRÓN (razas, presentación)
– ALOPECIA X (razas, presentación, tratamientos)
– ALOPECIA MUTANTE DE COLOR
– DISTROFIA COLOR NEGRO
– ALOPECIA LOCAL POST INYECTABLE
– DISTROFIA FOLICULAR
– A. ESTACIONAL DEL FLANCO
– A. POSRASURADO
– A. AREATA Y D. ISQUEMICA
– EFLUVIO TELOGÉNICO / MUDA EXAGERADA: Diagnósticos clínicos, apoyo de los exámenes complementarios, tratamientos clásicos y alternativos.
CASO DERMATOLÓGICO en vivo
MÓDULO 5: AGOSTO
NEOPLASIAS CUTÁNEAS. Dr. Liguori E. y Dr. Borraccini L.
– DIFERENCIACIÓN ENTRE NEOPLASIAS Y PSEUDONEOPLASIAS
– MASTOCITOMAS
– CARCINOMA CELULAS ESCAMOSAS
– PAPILOMAS VIRALES
– LIPOMAS
– HISTIOCITOMAS
– MELANOMAS
– FIBROSARCOMAS
– HEMANGIOMAS Y HEMANGIOSARCOMAS
– CASOS CLÍNICOS
BREAK
DERMATITIS AUTOINMUNES.
GENERALIDADES
– LUPUS CUTÁNEO Y SISTÉMICO
– PÉNFIGOS FOLIÁCEO Y OTROS
– VASCULITIS
– ERITEMA POLIMORFO
– CELULITIS JUVENIL
– PANICULITIS
– VITILIGO
– DERMATOMIOSISTIS Y DERMATOSIS ISQUÉMICAS
– Sintomatología, formas de diagnóstico, tratamientos.
CASO DERMATOLÓGICO (real)
MÓDULO 6: SEPTIEMBRE
DERMATOLOGÍA FELINA
– FORMAS DE MANIFIESTACIÓN DE ALGUNAS DERMATITIS EN ESTA ESPECIE
– PRURITO CABEZA Y CUELLO
– DERMATITIS MILIAR Y LINEAL
– GRANULOMA EOSINOFÍLICO
– ENFERMEDADES VIRALES Y SINTOMAS CUTÁNEOS
– ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD BUCAL DEL GATO: (Dr. Javier Céspedes)
BREAK
OTITIS. Dr. Borraccini L.
– CLASIFICACIÓN (agudas, crónicas, eritematosas,
– Ceruminosas, supurativas, externa, media)
– MÉTODO DIAGNÓSTICO
– CÓMO SE EXPLORA UN OÍDO
– CITOLOGÍA (toma de muestras)
– OTOSCOPÍA. Videotoscopía. RX Tac.
– DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE OTITIS CRÓNICAS. Enfermedades de base
– TRATAMIENTOS LOCALES Y SISTÉMICOS
– OTOHEMATOMAS
– CIRUGÍA del pabellón y del CAE
– PRONÓSTICO
CASO DERMATOLÓGICO (real)
MÓDULO 7: OCTUBRE
DERMATOLOGÍA EN ANIMALES EXÓTICOS.
– DERMATITIS Y DERMATOSIS MAS FRECUENTES DE MASCOTAS NO TRADICIONALES: su diagnóstico, manejo y tratamientos
– CONEJOS: sarna, micosis, infecciosas, otras
– ROEDORES (cobayos, hámster, jergos, etc.) parasitosis, micosis, otras
– REPTILES: dermatosis nutricionales
– AVES: alteraciones del plumaje, comportamiento
– HURONES: dermatosis hormonales
– OTROS
BREAK
SINDROME SEBORREICO Dr. Borraccini
– SEBORREA primaria, secundaria (TRATAMIENTOS)
– ADENITIS SEBÁCEA
– DERMATOSIS BORDE OREJAS
– D. RESPUESTA AL ZINC
– MISCELÁNEAS
– ENFERMEDADES DE LAS uñas
– BLEFARITIS
– SACOS PARANALES
– DERMATITIS SOLAR O ACTÍNICA (CANINOS)
CASO CLÍNICO (real)
– Entrega de diplomas y brindis.
IMPORTANTE: Se formará desde el primer día un grupo de Whatsapp para información, dudas, opiniones y discusión de casos durante el año, que estará formado exclusivamente por las personas que comiencen y se mantengan en el curso.
Luego de cada módulo se envían los resúmenes por correo electrónico a cada uno de los presentes.
CONSULTAS E INSCRIPCIÓN: Tel. +54 (9) 341 6160618 (WA)
Curso online sobre patologías más comunes del tracto respiratorio en felinos domésticos
Continuamos #estudiandoencasa. Seguí actualizándote en las diferentes áreas profesionales. En esta oportunidad el Med. Vet. Alcides Sensevy abordará las problemáticas más frecuente en la clínica diaria que se presentan en el tracto respiratorio de felinos domésticos. Palabras clave: Cursos online. Patologías tracto respiratorio. Felinos domésticos. Veterinaria.
100% digital, con clases en VIVO, que quedan grabadas y disponibles en la plataforma hasta 7 días de finalizado el curso junto con el material de estudio para que lo puedan descargar en cualquier momento.
INICIO: 27 de mayo de 2020.
CIERRE INSCRIPCIÓN: 19 de mayo de 2020.
PROGRAMA
-Patologías más comunes del tracto respiratorio superior: examen clínico, diagnostico y tratamiento.
-Patologías más comunes del tracto respiratorio inferior: examen clínico, diagnostico y tratamiento.
-Radiología torácica: presentación de casos e interpretación.
Duración total del curso: 3 encuentros de 1 hr cada uno.
-Clases consecutivas. Fechas: 27/05, 3/06 y 10/06.
-Horario: de 14 hrs a 15 hrs (Hora en Argentina)
-Entrega del material trabajado en las clases.
Disertante:
Especialista en medicina de felinos domésticos. UNR.
Especialista en clínica médica en felinos. Colegio Médicos Veterinarios de la pcia de Santa Fe.
–Requisitos: contar con PC, notebook o tablet con conexión a internet, y cámara.
Entrega de certificados.
Informes e inscripción:
contacto@vetcomunicaciones.com.ar
+54 (9) 341 6 623537
Organiza Vet Comunicaciones.
Acerca del disertante Alcides Sensevy.
Médico Veterinario, titular de clínica veterinaria en la ciudad de Santa Fe.
Especialista en medicina de felinos domésticos. UNR.
Especialista en clínica médica en felinos. Colegio Médicos Veterinarios de la pcia de Santa Fe.
Se desempeña como Médico Veterinario con dedicación especial en felinos silvestres en la Granja La Esmeralda. Subsecretaría de Ecología del Ministerio de la producción de Santa Fe.
Curso Online “Actualización en Neoplasias Cutáneas Frecuentes”
En esta ocasión los convocamos a participar del Curso Online “Actualización en Neoplasias Cutáneas Frecuentes”, a cargo del M.V. Marcelo J. Alonso, quién se referirá a algunos tumores de aparición frecuente en la clínica diaria como mastocitomas, linfomas, carcinomas de escamosas. Palabras clave: Cursos online. Neoplasias cutáneas. Veterinaria.
Los invitamos a que sean parte de este nuevo curso y se sumen a esta apasionante manera de aprender y de intercambio de conocimientos.
100% digital, práctico y accesible.
Con clases en VIVO, que quedan grabadas y disponibles en la plataforma hasta 7 días de finalizado el curso junto con el material de estudio para que lo puedan descargar en cualquier momento.
INICIO: 27 de abril de 2020.
CIERRE INSCRIPCIÓN: 20 de abril de 2020.
Duración total del curso: 4 Encuentros.
-1 clase por semana, de 1 hr de duración c/u.
-Días de clases: 27/04- 4/05 – 11/05 – 18/05
-Horario: 15 hrs a 16 hrs (Hora Argentina)
-Entrega del material trabajado en las clases.
-Clases grabadas.
Docente: MV Marcelo Alonso
Especialista en diagnóstico anatomohistopatológico veterinario. FCV UNNE.
TEMARIO:
MÓDULO 1: Mastocitoma cutáneo. Aproximación clínica, diagnóstico, estadificación y manejo.
MÓDULO 2: Carcinoma de Células escamosas. Aproximación clínica, diagnóstico, estadificación y manejo.
MÓDULO 3: Neoplasias Melanociticas. Aproximación clínica, diagnóstico, estadificación y manejo.
MÓDULO 4: Sarcomas cutáneos. Aproximación clínica, diagnóstico, estadificación y manejo.
-REQUISITOS: contar con PC o notebook con conexión a internet, y cámara.
Entrega de certificados con aval de la Facultad de Ciencias Veterinaria de San Luis. Universidad Católica de Cuyo.
Organiza: Vet Comunicaciones
Auspicia: Laboratorio Veterinario Alonso
Avala: Facultad de Ciencias Veterinaria de San Luis. Universidad Católica de Cuyo.
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
contacto@vetcomunicaciones.com.ar
Móvil (WA): +54 (9) 341-6623537
Acerca del docente M. V. Marcelo J. Alonso
Médico Veterinario FCV UNNE ARGENTINA.
Especialista en diagnóstico anatomohistopatológico veterinario FCV UNNE.
Profesor universitario en ciencias veterinarias FCA y V UCASAL.
Profesor adjunto de la Cátedra de Patología Básica y Anatomía Patológica FCA y V UCASAL.
Profesor auxiliar de la cátedra de Histología y embriología FCA y V UCASAL.
Profesor auxiliar de la cátedra de Practicas Hospitalarias en animales de compañía FCA y V UCASAL.
Docente de la carrera de Especialista en diagnóstico anatomohistopatológico veterinario FCV UNNE.
Docente de la carrera de Especialista en clínica y cirugía en pequeños animales domésticos FCA y V UCASAL.
Disertante docente invitado en el portal veterinario «veterinariosenweb» en cursos y presentaciones relacionadas al diagnóstico hematológico, anatomopatológico y oncología.
Titular del Laboratorio de análisis clínicos e histopatológicos LVA.
Ejercicio privado en clínica de animales pequeños.
Curso Hematología para Clínicos (online)
Invitación: Curso Online “Hematología para Clínicos”
Docente: Macelo J. Alonso
Informes e Inscripción:
contacto@vetcomunicaciones.com.ar
Movil (WhatsApp): +54 9 341 661 3537
Modalidad Online, clases EN VIVO. Clases grabadas y disponibles en la plataforma hasta 7 días de finalizado el curso junto con el material de estudio para su descarga.
DESCUENTO por inscripción antes del 1 de noviembre del 2019
1° Jornada de AVEACA Federal: Emergentología y Oncología
Invitación: 1° Jornada de AVEACA Federal: Emergentología y Oncología”
Día: 19 de octubre de 2019 en la ciudad de
Lugar: Ciudad de San Luis
Organiza: Colegio Médico Veterinario de San Luis.