Contacto: Anabella Zurita +54 9 3834 68-2975 Veronica Villafañez +54 9 3834 31-9867
Denuncia del Colegio Médico Veterinario
El Colegio Médico Veterinario de Catamarca radicó una denuncia penal contra una persona que presuntamente ofrece servicio de atención veterinaria en...
Feliz Día del Veterinario 2020
Bayer Argentina lo invita a participar de una charla
a través de ZOOM
- Dr. Carlos Mucha (Cardiología Veterinaria)
- Día: Miércoles 29 de Abril del 2020
- Hora: 20:00hs
Enlace de la charla Aquí
IV Jornada de actualización sobre Camélidos – Jornada y Foto de Fibras Textiles
EXPO Productiva 2019 Gobierno de la Provincia de Catamarca
IV JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN SOBRE CAMÉLIDOS
DPG, MPyD – INTA
I JORNADA y FORO DE FIBRAS TEXTILES
INTA- DPG-SAF
12 AL 14 DE SEPTIEMBRE
PREDIO FERIAL, SFV. DE CATAMARCA, ARGENTINA
COLABORACIÓN: Dirección Provincial de Artesanías, UTN.
JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE:
15:00 HS: Acreditación
15.30 HS: Manejo, Conservación y Trazabilidad de fibra de vicuña. Med.Vet. Lucas Florit, Dirección Provincial de Biodiversidad, SEAyDS Catamarca.
16.00 HS: Experiencia de ventas de prendas y fibra de vicuña. Cooperativa Mesa Local de la Vicuña – Laguna Blanca, Sr. Ramón Gutierrez, Sr. Martín Suarez.
16.15 HS: Centro de Acopio. Experiencia licitación fibra de llama. Ing. Edgar Cardozo – Ley Ovina Caprina Catamarca.
16.30 HS: Café
17.30 HS: Experiencia CHAKU: el aprovechamiento racional y sustentable de la vicuña y el turismo rural. Ing. Agr. Facundo JOAQUIN. INTA Abra Pampa, Jujuy.
18.00 HS: Destete anticipado y destete convencional en llamas. Med. Vet. Marcos ABALOS. INTA Abra Pampa, Jujuy.
18.30 HS: Enfermedades producidas por parásitos externos en llamas. Med. Vet. Francisco ACUÑA. INTA Abra Pampa, Jujuy.
19.00 HS: Avances en la valoración de estrés en Camélidos Sudamericanos.. Med. Vet. Nadia RAMOS.
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE:
8.30 HS: Producción de forraje consociado en la Puna Jujeña.. Ing. Agr. Dario CASTRO y Tec. Agr. Irma CUSI. INTA Abra Pampa, Jujuy.
9.00 HS: Estudio de costos para la producción de pasturas conservadas en la Puna Jujeña. Ing. Agr. Darío CASTRO e Ing. Agr. Nicolás CHAVARRIA. INTA Abra Pampa, Jujuy.
9.30 HS: Propuesta de engorde, faena y comercialización de carne de llama para la Micro Región de Yavi (Jujuy, Argentina). Ing. Agr. Facundo JOAQUIN, Ing. Agr. Nicolás CHAVARRIA e Ing. Zoot. Marcelo ECHENIQUE. INTA Abra Pampa, Jujuy.
10.00 HS: Café.
10.30 HS: Situación actual y perspectivas en el comercio actual de fibra de llama, vicuña y lana. Ing. Agr. Hugo LAMAS.
11.00 HS: Agregado de valor de las fibras camélidas y su inserción en el mercado internacional. Experiencias de trabajo conjunto entre productores primarios, industria y centros de investigación. Leandro Devita. Textil Los Andes, Catamarca
11.30 HS: Estado de la situación y perspectivas de la cadena de valor textil. Ariel Schale – Fundación PROTEJER.
12:00 HS: Producción de prendas con seda silvestre de “Coyuyo” (Roschildia sp.) Patrimonio Ancestral Catamarqueño. Elvira Isolina Bulacios, Agricultora Familiar de Santa Gertrudis – Dto. Ancasti.
12.30 HS: Avances en determinación de calidad de fibras de vicuña, llama y lana. Ing. Agr. Ignacio Amorena, INTA Catamarca-Conicet – UTN. Univ. Córdoba, España.
13.00 HS: ALMUERZO
15.00 HS: Artesanías Textiles de Catamarca – Ruta del Telar. Una experiencia de trabajo articulado entre las instituciones del estado y artesanos organizados. Desafíos de trabajo en equipo. SsAF, Dir. Prov. de Artesanías, INTA, Sec. de Turismo, Fac. Cs. Económicas, Artesanos.
15.45 HS: El diseño y su vínculo con la producción artesanal e industrial. Mg. Dis. Tex. Marisa Camargo, Directora Diseño Textil, FADU – UBA.
16.30 HS: Café.
17:00 HS: Experiencias de organización y comercialización de artesanías textiles en La Rioja. Ing. Eliana Villagrán, INTA La Rioja, Ing. Marcela Alaniz, INTA Chilecito.
17:30 HS: Las Fibras Textiles en Argentina. Ing. Mariana Carfagnini, INTI Textiles..
18.00 HS: Producción e industrialización del algodón en Catamarca. Ing. Agr. Hugo Sánchez. INTA Catamarca. Ing. Carlos Pinetta. Algodonera del Valle. Catamarca.
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE
9.00 -12.00 HS: FORO FIBRAS TEXTILES. Oportunidades y Desafíos para el Sector Público, Industrial y Artesanal.